Go to Top
Tipos de materiales para la fabricación de cunas de mascotas

Tipos de materiales para la fabricación de cunas de mascotas

PRODUCTOSTipos de materiales para la fabricación de cunas de mascotas

TST

Tipos de materiales para la fabricación de cunas de mascotas

La necesidad de sueño de los canes es superior a la que necesitamos los humanos, aunque dependiendo del tamaño y de la edad de cada uno necesitará más o menos horas.

Un perro adulto puede dormir una media de 13 horas al día, éstas están repartidas entre un 65% de horas nocturas y un 35% de cortas siestas a lo largo del día. Los cachorros que pasan el día gastando energía y las razas grandes, necesitan dormir hasta 18 horas. Mientras que los ancianos requieren más horas todavía debido a su desgaste físico y mental.

Una buena alimentación, una adecuada actividad física y un lugar ideal de descanso, ayudará a que la mascota duerma de forma apropiada para evitar alterar el comportamiento.

Prestigiosas marcas de artículos para mascotas confeccionan cunas para animales de compañía con materiales de primera calidad, ofreciendo un extraordinario confort a los animales de compañía.

Camas o cunas, sofás, puff, colchones, colchonetas, almohadas, cojines para transportines , todos ellos dirijidos al descanso integral del animal, pueden fabricarse de plásticos, maderas y pieles en el caso de los sofás y de textiles, éstos últimos muy prácticos ya que son desenfundables para facilitar el lavado y además son resistentes a los desgarros.

Los tipos de textiles más habituales para el exterior son la loneta de algodón, la fibra de poliuretano, el forro polar, el cuero, la imitación cuero, los terciopelos, las microfibras, el teflón, el poliéster, el flectalón y el textil de nanoctecnología. Mientras que los rellenos para el interior son la goma espuma, la fibra de poliéster con o sin silicona, el tejido 3D,  bolitas de guata y tejido viscolástico.

El caso del tejido sin tejer 100% polipropileno, no nombrado anteriormente, es por su resistencia y bajo coste, el único que se utiliza en las zonas que no se ven, tanto como forro interior del relleno, como forro inferior de la base de la canastilla, la que está directamente en contacto con el suelo, aislando a la mascota del suelo. La micro porosidad del TST BOND®, hace que sea permeable al aire y repelente al agua, lo que evita la aparición de humedad y un posible moho evitando ser foco de infecciones. Este no-tejido es resistente a las rozaduras y pequeños arañazos de los perros y gatos, además al ser un material que no recoge pelo fácilmente y pudiéndose lavar incluso a 30º en la lavadora, lo convierte en un artículo imprescindible para la fabricación de las camas de mascotas.

La gran diversidad de colores, permite realizar infinitas combinaciones en cuanto al diseño de la cama de descanso de mascotas  y al ser un material que se puede estampar, las posibilidades de personalización son todavía mayores. De hecho, hay empresas que van más allá y ofrecen un diseño exclusivo según el gusto del cliente. Formas cuadradas, redondas, casas para los más frioleros o tímidos, coches, aviones, diseños divertidos, elegantes, clásicos, modernos, todos ellos cómodos y suaves gracias a los gruesos acolchados y mullidos, están diseñados para que nuestros amigos peludos tengan su ideal espacio de reposo, evitando que suba a la cama o al sofá de la casa.

Se puede decir que la resistencia y el bajo coste del tejido no tejido, cumple con las necesidades que busca el fabricante en la confección de productos de descanso para mascotas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

La empresa TST No Tejido, S.L. ha recibido una ayuda del organismo Agencia Valenciana de Innovación (AVI) dentro del programa Consolidación de la cadena de valor empresarial.  (N.º expediente: INNCAD/2021/92)  > DESARROLLO DE NUEVAS MASCARILLAS AUTOFILTRANTES CON ALTA EFICIENCIA VIRICIDA PARA LA PREVENCIÓN DE LA EXPOSICIÓN A PATÓGENOS GRAVES

MAS INFORMACIÓN
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una nueva gama de mascarillas autofiltrantes (FFP) de alta calidad de ajuste y alta eficacia bactericida y/o virucida frente a virus y barcterias multirresistentes. Las mascarillas a desarrollar en el marco del proyecto aportarán una nueva solución tecnológica altamente innovadora que permitirá alcanzar un alto nivel de seguridad frente a patógenos en forma de bioaerosol y partículas, mejorando las opciones de mascarillas que actualmente se encuentran presentes en el mercado, cuyo ajuste al rostro y capacidad virucida no queda garantizada. La cosecución de los objetivos planteados tendrá un impacto directo en la cadena de valor del sector de los equipos de protección individual. Destacamos el apoyo financiero de la Unión Europea y del IVACE para la ejecución de este proyecto.

PROYECTO REALIZADO CON LA AYUDA DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) ACOGIDO AL PROGRAMA INNOVAPROD-CV COVID - SUBVENCIONES A PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTO PARA RESPUESTA A EMERGENCIAS SANITARIAS 2020

TÍTULO: DESARROLLO DE MASCARILLAS HIGIÉNICAS DE LA EMPRESA TST NO TEJIDO, SL

BENEFICIARIO: TST NO TEJIDO, S.L.
NIF: B16297640