Go to Top
El ribete en los tejidos no tejidos

El ribete en los tejidos no tejidos

PRODUCTOSEl ribete en los tejidos no tejidos

TST

El ribete en los tejidos no tejidos

Corte de ribetes

El ribete o bies es esa tira o cinta de tela que ofrece un refuerzo en los bordes y orillas de vestidos, colchas, mochilas, bolsos, zapatos y otras prendas, a la vez que lo adorna, adereza. El ribete ayuda en el caso de prendas textiles, a que estas no se deshilachen.

En el mercado podemos encontrar cuatro clases de ribete de no tejido de polipropileno, se fabrica en varias modalidades:

• Cortado/plano

• Perfilado: es un bies plano doblado y planchado

• Vivo: es un bies que lleva en su interior un cordón, puede ser doble o triple

• Especiales

clases_de_ribetes

Además, de cada una de estas clases podemos encontrar varias combinaciones y cortes que combinados forman una gran variedad de ribetes.

La presentación de venta del ribete se realiza en rollos de 250 metros. Sobre estos rollos, el cliente, dependiendo de la aplicación que le vaya a dar, lo que solicita es el ancho que necesita en cada caso.

Podemos encontrar una completa gama de bieses y un amplio colorido, que se suelen utilizar en textiles para el hogar, prendas deportivas, artículos de regalo, decoración, marroquinería, industria del calzado, bolsas publicitarias, colchonería, tapicería, asas-packaging, automoción, etc.

El ancho mínimo que se encuentra en el mercado es de 6 mm y el máximo para que se considere ribete sería 90 mm.

En tst disponemos de servicio de corte además de una amplia variedad de colores. Pídenos más información info@tejidosintejer-notejido.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

La empresa TST No Tejido, S.L. ha recibido una ayuda del organismo Agencia Valenciana de Innovación (AVI) dentro del programa Consolidación de la cadena de valor empresarial.  (N.º expediente: INNCAD/2021/92)  > DESARROLLO DE NUEVAS MASCARILLAS AUTOFILTRANTES CON ALTA EFICIENCIA VIRICIDA PARA LA PREVENCIÓN DE LA EXPOSICIÓN A PATÓGENOS GRAVES

MAS INFORMACIÓN
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una nueva gama de mascarillas autofiltrantes (FFP) de alta calidad de ajuste y alta eficacia bactericida y/o virucida frente a virus y barcterias multirresistentes. Las mascarillas a desarrollar en el marco del proyecto aportarán una nueva solución tecnológica altamente innovadora que permitirá alcanzar un alto nivel de seguridad frente a patógenos en forma de bioaerosol y partículas, mejorando las opciones de mascarillas que actualmente se encuentran presentes en el mercado, cuyo ajuste al rostro y capacidad virucida no queda garantizada. La cosecución de los objetivos planteados tendrá un impacto directo en la cadena de valor del sector de los equipos de protección individual. Destacamos el apoyo financiero de la Unión Europea y del IVACE para la ejecución de este proyecto.

PROYECTO REALIZADO CON LA AYUDA DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) ACOGIDO AL PROGRAMA INNOVAPROD-CV COVID - SUBVENCIONES A PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTO PARA RESPUESTA A EMERGENCIAS SANITARIAS 2020

TÍTULO: DESARROLLO DE MASCARILLAS HIGIÉNICAS DE LA EMPRESA TST NO TEJIDO, SL

BENEFICIARIO: TST NO TEJIDO, S.L.
NIF: B16297640